Canelones, mayo de 2023

A LOS AFILIADOS DE ACADEM, A LOS ARTISTAS EN GENERAL Y AL PÚBLICO CANARIO:
Con motivo de los cuestionamientos de numerosos afiliados de ACADEM a la política llevada adelante por la Intendencia de Canelones en varios Festivales y Eventos musicales en que apareciera como Organizadora o Co-organizadora, y en los cuales no se contratara músicos de nuestra institución, tal como fuera acordado en el Convenio vigente, la COMISIÓN DIRECTIVA de ACADEM informa lo siguiente:
La Criolla del Parque Roosevelt, por ejemplo, sobre la cual los propios representantes de la Intendencia nos manifestaban que la misma no tenía participación en la organización, en su propia página (www.imcanelones.gub.uy) se expresaba textualmente:
“Desde el miércoles 5 hasta el domingo 9 de abril, El Club de Leones de Shangrilá junto a la Intendencia de Canelones, la Unión de aparcerías del Uruguay (UASTU), Montevideo Music Group (MMG), Municipio de Paso Carrasco y Parque Roosevelt, organizan la 42ª edición de la Criolla del Parque Roosevelt…”
En éste, como en otros casos, eso trajo fundada inquietud y cuestionamientos por parte de los afiliados.
De ahí nuestros comunicados a las autoridades, a nuestros afiliados y al público en general.
Como consecuencia de ello, acordamos una reunión con las autoridades municipales.
Fue así que una comitiva de ACADEM, integrada por Antonio Dáttole, Alfredo Fernández y Michel Pronk, mantuvo una reunión con integrantes de la Dirección de Cultura de la Intendencia: Sergio Machín, Gustavo Berriel y Luis Perez Aquino.
En esa oportunidad, se planteó el malestar de las autoridades de esa Dirección respecto de los comunicados realizados por ACADEM, considerándolos infundados.
Por nuestra parte, explicamos a nuestros interlocutores que los afiliados a quienes representamos tenían fundadas razones para considerar que la Intendencia estaba incumpliendo el Convenio pactado con nuestra Institución, bastando con observar varios eventos en los que la Intendencia de Canelones aparecía organizando o co organizando y no había afiliados de ACADEM entre los artistas contratados.
Los representantes de la Intendencia no entendieron nuestros planteos, manteniéndose en la postura de que la Intendencia habría cumplido en todo momento con lo acordado.
Insistimos en nuestro interés fundado en que los músicos canarios afiliados a ACADEM estuvieran presente en los eventos organizados o co organizados por la Intendencia canaria.
En el caso del ejemplo de la Criolla del Parque Roosevelt se nos insistió en que la Intendencia no era organizadora. Como ya lo expresáramos, otra cosa muy diferente, hace pensar el anuncio en su propia página.
Nuestra pretensión es reforzar la tarea que desarrolla la Intendencia con los talleres y las actividades que se realizan durante el año.
Pero cuando los artistas canarios (y, en especial, los de ACADEM) tienen la oportunidad de actuar en el mismo espectáculo con figuras destacadas a nivel nacional e internacional, no son convocados. Es contradictorio.
De ahí nuestro reclamo, porque el mismo está amparado en el Convenio.
Además, para que los artistas de ACADEM logren el desarrollo y el trabajo digno, es que ofrecemos soluciones que están previstas en los acordado expresamente con las autoridades departamentales.
En la reunión se aclararon las diferencias entre los conceptos de organizar, co-organizar y apoyar, pretendiendo por nuestra parte, que eso sea debidamente explicitado en las comunicaciones de los eventos, a fin de evitar malentendidos.
Esperamos profundizar el diálogo y la reciprocidad con la Intendencia.
Nuestras puertas estarán siempre abiertas para el diálogo productivo.
COMISIÓN DIRECTIVA DE ACADEM